¿Te has preguntado alguna vez el impacto que tiene la moda en el medioambiente?
En este post te compartimos 10 datos que no te dejarán indiferente, y que puede que cambien tu relación con la moda. ¿Preparadx?
Volumen
Cada año se producen más de 100.000 millones de prendas. Si tenemos en cuenta que somos 7.900 millones personas en el mundo podéis haceros una idea de la barbaridad que esto supone…
Un 30% nunca se llega a vender (se producen, y directamente se tiran/incineran sin darle uso alguno), ¿imaginas el impacto medioambiental que esta sobreproducción tiene?
Por eso se dice que el excedente de stock es uno de los grandes problemas de la industria de la moda.
Hiperconsumo
Cada español compra una media de 34 prendas de ropa al año, y en USA esta cifra sube a 65 prendas. ¿No te parece muchísimo?
Si lo pensamos es como si cada 5-10 días estuviéramos comprando una prenda nueva…
Infrautilización
Las modas son pasajeras y el coste de las prendas es bajo, por lo que no damos suficiente valor a nuestra ropa.
Se calcula que el 50% de la ropa que tenemos nos dura menos de un año, y solo el 10% de la ropa que tiramos está en mal estado. Esto significa que un 90% se podría seguir utilizando.
El lavado
¿Quién no ha vuelto de viaje y ha vaciado toda la maleta (con un montón de prendas sin utilizar) en el cesto de la ropa sucia?
Más del 60% del CO2 que produce esta industria se emite en la fase de uso: las etiquetas de lavado son confusas, y en consecuencia lavamos mucho y lavamos mal.
Además, al lavar prendas de fibras sintéticas (poliéster, nylon) cada año se emiten 0,5 millones de toneladas de microplásticos que llegan al mar y contaminan sus aguas (el equivalente a 35 millones de barriles de petróleo).
Como imaginarás, parte de estos microplásticos entran en la cadena trófica y… ¡nos lo acabamos comiendo!
Reciclaje
De toda esta ropa que nos compramos, menos del 1% se recicla en nuevas prendas.
Así que te preguntarás: ¿qué pasa con toda esta ropa que se produce cada año? Pues que el 73% acaba en vertederos, y al incinerarlas se emite más CO2 que con la combustión del carbón o del gas.
La 2ª industria más contaminante
Todo esto nos lleva a la triste noticia de que la moda es la 2ª industria más contaminante que hay (la primera es el petróleo).
Se calcula que entre su producción y su uso causa el 8% del total de emisiones de CO2, y su huella hídrica deja mucho que desear, al utilizar 93.000 millones de metros cúbicos de agua al año y causar el 20% de las aguas residuales.
Como ejemplo, para producir una camiseta de algodón se requieren 2.700 litros de agua (1 persona podría beber 3 años, paradójico cuando 1/3 mundo sin acceso a agua potable).
¿Tenías conciencia de estos datos y del impacto que tenía la moda en el medioambiente?
Como explicamos en nuestros talleres y charlas de sensibilización, la buena noticia es que a través de pequeños hábitos podemos generar un gran cambio, así que si quieres convertirte en agente de cambio te los contamos en este post.
Y si quieres descubrir más datos y profundizar sobre el impacto de la moda y conocer más datos como estos te recomendamos revisar los informes de la Ellen McArthur Foundation, entidad de referencia en economía circular.
1 comentario