¿Estás pensando en celebrar el Día de la Mujer?
El 50% de la población somos mujeres. Y nuestro rol es clave para la prosperidad de la sociedad. Por este motivo cada vez somos más las personas y empresas conscientes de la importancia de avanzar hacia la igualdad de género. El 8 de marzo nos brinda la oportunidad de visibilizar nuestro compromiso y sensibilizar sobre su importancia.
En este post descubriremos:
- Porqué es importante el Día de la Mujer
- Cómo diseñar una campaña de sensibilización efectiva
- 10 ideas para celebrar el 8M en tu empresa (o en tu casa ;))
¡Empezamos!
El día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
Si bien se celebra desde hace muchos años, no fue hasta 1975 que el 8 de marzo fue promulgado como fecha oficial por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Un día capaz de unir a instituciones, entidades, ONGs y sociedad en general para poner fin a los abusos, brechas y desigualdades que continúan presentes en todas sus formas.
Por qué celebrar el Día de la Mujer es importante
En España hay muchas personas que piensan que la desigualdad de género es cosa del pasado.
Y si bien es cierto que si nos comparamos con la generación de nuestras abuelas hemos avanzado mucho, todavía queda mucho camino por delante:
- Brecha salarial: las mujeres cobran un 16% menos (datos la INE).
- Conciliación: El 94% de personas que reducen su jornada para cuidar de criaturas, mayores o dependientes, son mujeres.
- Liderazgo empresarial: las mujeres solo ocupan un 26% de los puestos de poder de las empresas cotizadas.
- Violencia: solo en 2021 38.715 mujeres sufrieron violencia de género.
- …
Vivimos en un sistema patriarcal que normaliza centenares de conductas machistas. No hacer nada mantiene el status quo y perpetúa esta desigualdad. Por eso actuar importa y celebrar el Día de la Mujer es importante.
El Día de la Mujer en las empresas
Desde el 8 de marzo de 2022 todas las empresas de más de 50 empleadxs tienen la obligación de elaborar un plan de igualdad en el que analizar la situación interna y definir una hoja de ruta para avanzar hacia la paridad en distintos ámbitos (salario, conciliación, oportunidades, etc.).
Dentro de sus planes de acción las campañas de sensibilización son una herramienta clave. Porque el inicio de toda transformación se origina con un cambio de conciencia.
Campañas de sensibilización para el Día de la Mujer
Sensibilizar no es lo mismo que informar.
Para impulsar un cambio de conciencia la comunicación racional no basta.
Es necesario llegar al corazón de las personas. Reconectar con valores tan nuestros como la empatía y la equidad. Nadie quiere ser cómplice de una injusticia. Y la desigualdad de género lo es.
En este proceso, la comunicación es clave.
Claves para la comunicación de tu campaña
Antes de diseñar tu campaña deberás saber cómo se percibe la igualdad de género en tu empresa:
- Innecesaria
- Negativa/ Burocrática
- Valiosa
Según sea la creencia predominante deberás definir un objetivo, al que alinearás las acciones de tu campaña:
- Provocar un cambio de percepciones y poner en valor los beneficios (si existen muchas resistencias y está mal percibida).
- Celebrar el compromiso y los valores de empresa (si es motivo de orgullo).
Cuando empieces a comunicar, recuerda que la coherencia entre lo que comunicas y la realidad de tu empresa es muy importante.
Una comunicación poco honesta vendrá en tu contra, al herir a personas que se sientan víctimas de la desigualdad.
Ideas para celebrar el Día de la Mujer
No olvides que el Día Internacional de la Mujer nace para sensibilizar y dar voz a la causa. A la hora de escoger las acciones de tu celebración, asegúrate de que giran en torno a este propósito.
5 ideas para celebrar el Día de la Mujer en tu empresa
Te dejamos algunas ideas para celebrarlo:
1. Trivial de preguntas
Invita a tu equipo a reflexionar sobre sus comportamientos frente a situaciones cotidianas que puedan provocar reacciones machistas.
Una manera entretenida de aprender a identificar conductas que te dará información muy valiosa sobre la que trabajar para impulsar avances.
2. Buzón de ideas
¿Todavía no tienes definido tu plan de acción a favor de la igualdad de género?
Involucra a tu equipo en la fase de ideación. Además de ayudarte en la generación de ideas, implicarles desde el inicio garantizará la buena acogida de su puesta en marcha. .
3. Charlas y talleres de sensibilización
Los talleres y charlas inspiracionales son perfectos para impulsar un cambio de mindset y cambiar comportamientos. Los talleres te ayudarán a trabajar retos como la visibilización de privilegios, identificación de sesgos o la comunicación inclusiva.
A la hora de buscar un partner recuerda que para impulsar un cambio de conciencia es clave conectar a través de la emoción. En Uttopy lo tenemos muy claro.
4. Testimoniales y mesas redondas
Estas acciones nos muestran historias reales, ideal para generar cercanía y con los que podemos sentirnos muy identificadxs. Si te inclinas por esta opción un buen ponente y un tema de interés serán la clave que garantizará su éxito.
5. Abandera tu compromiso
Las camisetas con causa permiten abanderar mensajes inclusivos a favor de la igualdad. Haz una foto a todo el equipo mostrando el compromiso y anímales a compartirla en sus redes sociales. Una forma cualitativa de mejorar el sentimiento de pertenencia y tu employer branding, impulsando una cultura basada en valores.
Estas ideas bien implementadas son garantía de éxito para tu campaña.
Te dejamos cinco ideas adicionales que podrás impulsar desde tu empresa o con tu familia y amigos para celebrar este día a título individual.
5 Ideas adicionales para celebrar el Día de la Mujer en tu empresa y en tu casa
Algunas ideas divertidas que puedes hacer para celebrar este día:
1. Sesión de Cine
Disfruta de una tarde de cine con series y películas que nos hagan reflexionar sobre el machismo de nuestra sociedad. Una manera muy amena de tomar conciencia y reflexionar sobre nuestras conductas.
2. Libros feministas
Si te gusta leer hay libros maravillosos que inspiran con sus historias para avanzar hacia la igualdad. “No hay vuelta atrás” de Melinda Gates es uno de nuestros favoritos. Regálatelo y disfruta su lectura.
3. Visibilizar talento femenino
Se habla mucho de empoderamiento femenino. La realidad es que, por mucha camiseta que veamos por ahí, todavía es una tarea que tenemos pendiente. Aprovecha este día para visibilizar en tus redes sociales a mujeres talentosas y recordarles su valía.
4. Estereotipos
Los estereotipos son útiles, pero cargados de prejuicios limitan. En el caso de las mujeres pasa mucho.
Piensa en 5 mujeres a las que admires y revisa si coincide con tu estereotipo de mujer. Si no es así dibuja una mujer con esas características y acude a esta nueva imagen cada vez que te surjan prejuicios.
5. Acaba la frase
“Yo no soy machista pero… “. Seguro que en algún momento has dicho esta frase. Pues todo lo que viene detrás son prejuicios machistas.
Dedica 5 minutos a acabar la frase. Una manera divertida de identificar tus prejuicios, que te servirá de punto de partida para trabajar sobre tu inconsciente.
Estos últimos ejercicios los hacemos en nuestros talleres de sensibilización. Trabajarlos como experiencia de grupo es una dinámica muy interesante que nos ayuda además a generar conversación y debate.
Conclusiones
La igualdad de género es una tarea pendiente que exige una transformación cultural, y esto no se consigue en un día. Tomar conciencia de su importancia es un primer paso, y las acciones de tu campaña pueden aportar mucho valor.
Esperamos que este post te haya servido de inspiración y que conviertas tu campaña del Día la Mujer en una herramienta de inspiración y de cambio.