Mayo es el mes de la Diversidad, ¿te gustaría aprovecharlo para celebrar la diversidad en tu empresa?
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Cultural, y con este motivo la Comisión Europea ha establecido Mayo como mes de la Diversidad. Una buena fecha para impulsar una campaña de sensibilización y mostrar tus valores de empresa.
El mes europeo de la diversidad en las empresas
Los Días Internacionales se crearon con el objetivo de sensibilizar y apoyar causas relevantes para nuestra sociedad.
Con este mismo propósito surgió el mes de la diversidad, cuyo fin es promover la sensibilización sobre la diversidad y la inclusión en un entorno laboral. Más de 25 países lo celebran, siendo Fundación Diversidad la entidad encargada de promoverlo en España.
La diversidad y la inclusión en la empresa
Por naturaleza las empresas son diversas, y su principal reto es transformar esta diversidad en una ventaja competitiva; para conseguirlo su gestión estratégica es clave.
Formar parte del charter de la diversidad es una forma de empezar, y una manera muy sencilla de manifestar el compromiso con los principios que promueve. Estos son sus principales compromisos:
Decálogo de compromisos del charter de la diversidad
- Construir una plantilla de personas diversas.
- Promover una cultura empresarial inclusiva.
- Realizar procesos de selección y promoción sin sesgos.
- Promover políticas de conciliación personal y laboral.
- Reconocer la pluralidad de clientes.
- Comunicar ampliamente este compromiso.
- Invitar a proveedores a sumarse al Grupo Europeo.
- Difundir buenas prácticas y los resultados obtenidos.
- Sensibilizar transversalmente sobre esta cuestión.
Tipos de diversidad
Existen muchos tipos de diversidad:
- Género
- Sexual
- Cultural
- Funcional
- Generacional
- …
Muchas de ellas tienen su propio Día Internacional (día de la Mujer, día del Orgullo LGTBIQ+, etc.), y dependiendo de la empresa, cultura, o entorno, una o otra tomará mayor o menor peso.
Cómo celebrar la diversidad en la empresa
Aprovechar perchas informativas como los Días Internacionales para impulsar campañas de sensibilización en las empresas es una buena estrategia, ya que complementarás tus acciones internas con información contextual (medios, eventos, entorno, …).
Si te planteas impulsar una campaña, lo más importante es que cuides “la forma” (más incluso que el propio contenido). Con la saturación de impactos a los que nos sometemos, sólo permanece en nuestra memoria aquello que es capaz de emocionarnos.
5 ideas para celebrar la diversidad en la empresa
Si tienes pensado celebrar la diversidad en tu empresa (en los Días Internacionales u en cualquier otra ocasión), te dejamos 5 ideas que no dejarán indiferente:
1. Talleres y charlas de sensibilización
A veces la diversidad se vive como una obligación, y en realidad nos aporta gran valor a personas y empresas.
Existen multitud de talleres, charlas y experiencias formativas que te ayudarán a concienciar a tu equipo de su importancia y beneficios, cambiando la forma de contar la historia.
2. Testimonios auténticos
Contar historias es la mejor herramienta de comunicación.
Comparte testimonios de miembros del equipo, o personas externas capaces de emocionar al compartir sus experiencias.
3. Películas inspiradoras
¿A quién no le gusta una buena película?
Disfruta una tarde “de cine” en equipo, proyectando una de estas películas que reflexionan sobre la diversidad.
4. Abandera tu compromiso
Busca un concepto capaz de conectar con tus empleadxs e invítales a abanderarlo para que sean los verdaderos protagonistas. Nuestras colecciones con causa son una gran herramienta:
Esta colección te ayudará a sensibilizar sobre la importancia de la diversidad de talento en puestos directivos.
Las prendas de la colección Human invitarán a tus empleadxs a quitarse las etiquetas y poner fin a sesgos y prejuicios.
La colección “We/Us” reforzará el orgullo de pertenecer a un equipo donde la unicidad de cada persona la convierte una pieza clave.
5. Dinámicas gamificadas
Involucra a tus empleadxs con retos o regalos que inciten a su coparticipación.
La gamificación es una gran herramienta para activar a tu equipo y fomentar el employee advocacy.
Si bien podríamos seguir con la lista, estas son nuestras acciones preferidas. Además de complementarse entre ellas, comparten el valor de la simplicidad y la capacidad de emocionar para que cale tu mensaje.
Ahora sólo te quedará comunicar tu campaña… Aprovecha las firmas de mail, newsletters, intranet, redes sociales, etc. para amplificar el mensaje y maximizar su impacto.