¿Sabías que mayo es el mes perfecto para celebrar la diversidad en tu empresa?
Si trabajas en una empresa diversa e inclusiva en este post te compartimos 5 inspiradoras ideas para celebrarlo con tu equipo.
Mayo, un mes para celebrar la diversidad
Los Días Internacionales nacen para sensibilizar y apoyar causas más relevantes para nuestra sociedad.
El 21 de mayo es el Día Internacional de la Diversidad Cultural, y con este motivo la Comisión Europea estableció Mayo como mes de la Diversidad con el fin de promover la sensibilización en un entorno laboral. A día de hoy se celebra en más de 25 países.
Como sabes, existen muchos tipos de diversidad:
- Género
- Sexual
- Cultural
- Funcional
- Generacional
- …
Muchas de ellas tienen también su propio Día Internacional (día de la Mujer, día del Orgullo, etc.), y dependiendo de la cultura y los valores de tu empresa también será relevante celebrar su día.
Importancia de la diversidad en las empresas
Vivimos en una sociedad diversa y el principal valor de cada persona reside en su unicidad.
Aprender a gestionar la diversidad es clave para mejorar la competitividad de las empresas y tiene muchos beneficios. Dicho esto, se requiere dedicarle atención puesto que está claro que no es un reto fácil.
Gestión de la diversidad en la empresa
El plan de diversidad es una herramienta muy útil que te ayudará a gestionarla.
A través de su metodología nos ayuda a tomar conciencia de cuál es tu punto de partida con el fin de elaborar un plan de acción que nos permita extraer su máximo potencial.
Empresas comprometidas con la diversidad
Para las empresas comprometidas, firmar la Carta de la Diversidad que promueve la Fundación Diversidad también es una manera sencilla de posicionarse a favor de los principios que promueve. Su firma es gratuita y éstos son los compromisos de la carta.
10 compromisos con la diversidad
- Construir una plantilla de personas diversas.
- Promover una cultura empresarial inclusiva.
- Realizar procesos de selección y promoción sin sesgos.
- Promover políticas de conciliación personal y laboral.
- Reconocer la pluralidad de clientes.
- Comunicar ampliamente este compromiso.
- Invitar a proveedores a sumarse al Grupo Europeo.
- Difundir buenas prácticas y los resultados obtenidos.
- Sensibilizar transversalmente sobre esta cuestión.
Cómo celebrar la diversidad en la empresa
Promover la inclusión verdadera es un trabajo diario y transversal, implícito en la cultura de empresa.
Los Días Internacionales vinculados a la diversidad son una oportunidad para impulsar campañas de sensibilización. Te ayudarán a involucrar a tu equipo, mejorar su sentimiento de pertenencia y posicionarte como empresa inclusiva.
Según el tiempo y recursos disponibles puedes unirte a iniciativas de terceros o desarrollar tu propia campaña. En cualquiera de los casos es importante cuidar la forma de comunicar, en muchas ocasiones influye más que el propio contenido.
Te dejamos 5 ideas que te servirán de inspiración para definir tu campaña.
5 ideas para celebrar la diversidad en tu empresa
1. Campañas institucionales
Sumarte a campañas institucionales, como la que impulsa la Comisión Europea.
Se trata de una manera sencilla de celebrarlo si no quieres dedicarle mucho tiempo o recursos. Te dará visibilidad, aunque quizás no es la forma más efectiva para conectar con tu equipo e impulsar su transformación.
2. Talleres y charlas de sensibilización
Organizar talleres y charlas de sensibilización permite promover un cambio de mindset y empoderar a tu equipo a involucrarse en el reto. Puede ser una experiencia muy enriquecedora, motivo de orgullo y unión alrededor de tus causas.
Para garantizar su éxito, el contenido y el carisma de la persona que realice la formación será muy importante. Organízalas con tiempo para asegurar la asistencia minimizando solapes de agenda.
3. Testimoniales
Contar historias personales es la mejor manera de conectar con las personas. Invita a miembros de tu equipo que hayan vivido experiencias singulares a compartir su testimonio. A la hora de buscar voluntarios, asegúrate que sepa combinar un buen relato con habilidades comunicativas.
4. Películas inspiradoras
Otra idea muy sencilla es disfrutar de una tarde “de cine” en equipo, proyectando una de estas películas que reflexionan sobre la diversidad. Organizar un coloquio al finalizar la sesión os permitirá compartir aprendizajes.
5. Abanderar el compromiso
Si para tu empresa la diversidad es un valor estratégico invita a tu equipo a abanderar el compromiso. Nuestras colecciones con causa te ayudarán a hacerlo. Y gracias a su componente solidario dotarán de responsabilidad social a tu campaña. Estos son algunos ejemplos:
Talent is Genderless
Para celebrar tu compromiso con la diversidad de talento.
Human
Para recordar la importancia de quitarnos etiquetas y poner fin a sesgos y prejuicios.
We/Us
Para promover el orgullo de pertenecer a un equipo donde la unicidad de cada persona la convierte en pieza clave.
Conclusiones
Esperamos que te hayan gustado y, sobre todo, que te sean de ayuda. Si bien podríamos seguir con la lista, estas son nuestras preferidas.
Puedes combinarlas entre ellas o impulsarse de forma individual. La suma de taller de sensibilización y foto de grupo final con las camisetas es una combinación que nos encanta.
No olvides aprovechar las firmas de mail, newsletters, intranet, redes sociales, etc. para amplificar el mensaje. Si vas a destinar tiempo o recursos a impulsar tu campaña es importante que deje huella ;).