¿Sabías que el 28 de enero es el Día Mundial por la Reducción de CO2?
Dicen que cuando el relato de una sociedad no coincide con sus circunstancias puede volverse una amenaza para la supervivencia. Celebrar el Día Mundial por la Reducción de CO2 nos brinda una oportunidad para cambiar el relato y alinearlo a la magnitud del reto.
El Día Mundial por la Reducción de CO2
El Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono es una fecha creada por la ONU para tomar conciencia sobre el cuidado del planeta. El mundo se une para tomar decisiones relacionadas con la concienciación y sensibilizar sobre los impactos ambientales que conlleva el cambio climático.
Reducir las emisiones de CO2 es urgente
Si aumentan las temperaturas el planeta dejará de ser habitable para la especie humana. Algunas de las consecuencias ya las estamos viviendo:
- La disminución del agua potable
- La subida del nivel del mar
- El aumento de sequías, huracanes o tifones
- El colapso de las cosechas
- La extinción de especies
- La desaparición de ecosistemas
- Las migraciones masivas
- …
Una distopía que crecerá exponencialmente en los próximos años si no nos tomamos en serio la reducción de nuestra huella.
Posturas frente al cambio climático
Ante esta situación podemos adoptar 3 posturas:
1. Negacionismo
Negar el problema y seguir como hasta ahora.
Anclarnos en el discurso de que el crecimiento es necesario. Considerar al planeta como un recurso y desentendernos de las implicaciones actuales y futuras de un modelo que nos lleva al colapso.
2. Desmoronamiento
Vivir el cambio climático como una historia de terror que abruma.
La magnitud del problema puede hacernos sentir insignificantes y caer en el desentendimiento, perdiendo la esperanza en el impacto de nuestra acción individual.
3. Acción por el cambio
Tomar nuestra responsabilidad y activarnos por el cambio.
Tu rol como agente de cambio
Vivimos un momento histórico. Está en nuestra manos cambiar el rumbo de la historia. Si estás leyendo este post intuyo que te preocupa y que te gustaría ser parte de la solución.
Así que te dejamos algunas ideas para activarte por el cambio y celebrar este día en tu empresa.
Cómo celebrar el Día Mundial por la Reducción de CO2
La sostenibilidad puede formar parte del propósito de la empresa, de su cultura y de sus valores. Según el nivel de compromiso podrás optar por diversas acciones:
1. Sensibilización
En un inicio puedes organizar charlas, testimoniales, pases de documentales, etc. para concienciar sobre la importancia de actuar y de nuestro rol en el reto.
No olvides que los datos informan y las historias conectan. Si hay algo que hemos aprendido en todos los años que llevamos apoyando causas es que para impulsar un cambio de mindset es clave acercar el mensaje a través de la emoción.
2. Activación
Si tu equipo ya está sensibilizado es hora de actuar.
Muéstrales cómo a reducir y neutralizar su huella. Anímales a minimizar su impacto a través de retos o un plan de comunicación interna. Mide los avances y comparte los resultados. Verás que es muy motivante y mejorarás el compromiso a largo plazo.
También puedes organizar jornadas de voluntariado (plantación árboles, recogida basura, limpieza playas, etc.) en las que compartir una experiencia de equipo, generar impacto positivo y reconectar con la naturaleza.
3. Celebración
Finalmente, si la sostenibilidad es un valor clave de vuestro equipo, celebra este día difundiendo vuestro impacto.
- Organiza un desayuno “Zero Waste” en el que compartir vuestros hitos y retos.
- Obsequia a tu equipo con las camisetas “Carbon 0” para abanderar el compromiso.
- Promueve el #UGC para mejorar tu employer branding, inspirar con tus buenas prácticas y convertirte en un ejemplo a seguir.
Conclusiones
El futuro será sostenible o no será.
Comprometerte con el clima y celebrar fechas como el Día Mundial del Medio Ambiente o el Día Mundial por la Reducción de CO2 no es altruismo. Es cuestión de supervivencia.
Además, conlleva muchos beneficios para ti, para tu empresa y el mundo:
- Serás parte de la solución al ayudar a cambiar el relato.
- Mejorarás el clima laboral al promover una cultura basada en valores.
- Mejorarás la reputación de tu marca, sea para clientes o para la captación de talento.
Esperamos haberte inspirado. ¿Ya sabes qué harás para celebrar el día?