Como sabéis nos encanta todo lo que está relacionado con la sostenibilidad . Y en el sector de la moda, hay 3 cosas muy sencillas que podemos hacer para actuar de forma sostenible:
- Comprar ropa sostenible, producida con materiales orgánicos y reciclados.
- Maximizar la vida útil de nuestras prendas.
- Lavar de forma ecológica, ya que gran parte del impacto medio ambiental, se realiza durante su lavado.
En este post os vamos a hablar de la tercera. Para ello, os compartimos una iniciativa que lidera la marca de electrodomésticos AEG y que nos ha encantado. Se trata del proyecto ”Care Label Project”, que nace para concienciar sobre cómo hemos de lavar nuestra ropa para que consuma el mínimo de recursos, y que además dure en buen estado más tiempo.
¿Suena bien, verdad? Pues si os interesa lavar ecológicamente vuestra ropa, no te pierdas los siguientes consejos.
Cómo lavar tu ropa de forma ecológica
Estas son algunas de las recomendaciones sobre lavado que nos comparten en el proyecto y que más nos han gustado:
1. No lavar de más
¿Tiene sentido, verdad? Seamos más conscientes, y lavemos sólo cuando sea necesario (para remarcar este punto han creado incluso su propio sello, lo tenéis en la imagen de la cabecera).
2. Lavar a bajas temperaturas
Siempre que sea posible, se recomienda lavar a bajas temperaturas (30º) para ahorrar energía y maximizar su cuidado. La temperatura que indica la etiqueta, suele ser la máxima, no la óptima.
3. No planchar si no es necesario
En muchas ocasiones seleccionando el programa de vapor de la lavadora, será más que suficiente. Si lo puedes evitar, ¡olvídate de planchar!
4. Evitar la limpieza en seco
Siempre que puedas, minimiza la limpieza en seco al ser un proceso químico muy fuerte. Ahorrarás dinero en la tintorería, y el medio ambiente te lo agradecerá.
¿Tiene lógica, verdad? Pues más allá de estos consejos, es muy interesante también conocer los falsos mitos y malentendidos a los que nos lleva el etiquetado de las prendas, perjudiciales para el lavado, y que debemos evitar.
Os dejamos los más importantes:
1. Sólo lavar a mano
Lavar a mano lleva tiempo, consume mucha agua y tiende a tensar las fibras de los tejidos. Por eso es mejor utilizar la lavadora con un ciclo de lavado suave y a baja temperatura.
2. Lavar a 30ºC
Siempre se ha creído que a mayor temperatura, ropa más limpia, pero esto ya no es del todo cierto. Lavar a baja temperatura es bueno para tus prendas y para el medio ambiente.
3. Planchado
No todas las prendas cuya etiqueta indica la necesidad del planchado realmente lo necesitan. Utiliza el programa de vapor de la secadora para reducir el tiempo de planchado.
4. Evitar la Secadora
Muchos materiales sensibles, como la ropa deportiva y otras con materiales impermeables, durarán mucho más tiempo si se secan en la secadora con el programa adecuado.
5. Solo lavar en Seco
La limpieza en seco es un proceso que recurre al uso intensivo de productos químicos, muchas veces innecesarios, además de ser poco respetuosa con la prenda y con el medio ambiente.
¿Sorprendidas, verdad? Pues ahora solo falta aplicar estos consejos, y además de ahorrar, velar por la sostenibilidad.
Si os han gustado y queréis profundizar, os animamos a visitar la página del proyecto donde podréis descubrir más consejos de lavado, para que a la vez de cuidar vuestro bolsillo y vuestro armario, beneficiarán también a nuestro entorno. ¡Y no dejéis de descargaros la guía de lavado que han creado, donde entre muchas otras cosas, nos explican las especificaciones para cada tejido!
Esperamos que te haya gustado,… si es así, que compartas este post, y nos ayudes a sensibilizar sobre la importancia de un buen lavado 🙂 .