Los regalos solidarios destinan una parte de su coste a un proyecto social que ayuda a mejorar el mundo. Son una gran solución para aniversarios, navidades, e incluso para crear impacto positivo a través de pequeños detalles en eventos y celebraciones.
A la hora de escoger regalos solidarios, tenemos diferentes opciones:
Regalos solidarios de ONGs
Muchas ONGs tienen su propia tienda solidaria. Asumen unos costes de producción, estocaje y gestión de la operativa de la tienda con el objetivo de obtener un beneficio que revierta en recursos económicos para destinar a su labor más social.
Algunos ejemplos serían los regalos solidarios de la Fundación Aladina, de la Fundación Pequeño Deseo, o los regalos solidarios de Unicef.
Productos solidarios de Marcas y Empresas
Dentro de la estrategia de RSC de algunas empresas se desarrollan productos solidarios que destinan una parte de sus ventas a un proyecto social.
En el sector de la belleza y la moda es muy habitual vincular estos productos solidarios a la investigación del cáncer de mama, una causa muy cercana al público objetivo de las empresas del sector.
Otras empresas tienen una línea de producto solidaria permanente, como es el caso de Ecoalf con su colección “Because there is no Planet B” o las ediciones especiales, normalmente de color rojo, que algunas marcas de culto como Apple, Vespa o Durex, diseñan para RED y recaudar así fondos para la investigación del sida.
Regalos solidarios de empresas sociales
Si nos conoces sabrás que en Uttopy nos encanta el concepto de empresa social. Se trata de empresas que se fundan con la vocación de ser sostenibles económicamente para crear impacto positivo con su actividad, tanto social y medioambiental.
Algunas de estas empresas sociales se dedican a desarrollar productos de diseño y calidad, capaces de ofrecer alternativas de consumo positivas para el mundo.
Las empresas miman todo su proceso de producción con el fin de sumar impacto en las distintas fases de la cadena de valor (a través de sus materiales, del personal al que contratan, del impacto positivo que generan a través de su uso, etc.), y en ocasiones también son solidarias, destinando parte de sus ventas a proyectos sociales con los que colaboran.
Aquí estarían por ejemplo nuestras colecciones solidarias, los foulards de Giraffa, las gafas de Parafina o las zapatillas de Tom’s.
Conclusiones
A la hora de escoger tu regalo solidario es importante tener en cuenta el proceso de producción y la utilidad del producto en sí. De esta manera evitaremos generar un impacto medioambiental negativo que contrarreste al gesto solidario.
También es importante conocer qué parte de la compra se destina al proyecto social. Saber qué porcentaje del precio se destina a la causa nos dará claridad en este aspecto. Es importante tener clara la diferencia entre precio y beneficio, puesto que el precio lo conocemos, y el beneficio podría llegar a ser inexistente.