El 8 de junio se celebra el día mundial de los océanos, y tenemos decenas de razones que nos llevan a celebrar este día:
Razones para proteger el océano
- Los océanos son el corazón de nuestro planeta.
- Los océanos son los principales reguladores del clima, y absorben el 30% del CO2 que emitimos.
- Son fuente de alimento de miles de personas.
- El mar es el hábitat de una gran variedad de seres vivos.
- Son el origen esencial de multitud de medicamentos.
- …
A pesar de su importancia para nuestro ecosistema, el 40% de los océanos está gravemente afectado por la actividad humana. Para garantizar su salud (y la de nuestras generaciones futuras) es imprescindible protegerlos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.
Principales problemas de nuestro océano
Actividades humanas como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles, la contaminación marina, y la destrucción del hábitat, e inserción de especies exóticas, tienen un impacto muy negativo sobre los océanos y los mares. Actualmente, la sobrepesca es una de las principales amenazas a las que se enfrentan, y probablemente una de las más desconocidas.
Se trata de un problema generado por el factor humano, y para ponerle freno, podemos ayudar con pequeños gestos:
Cómo ayudar a proteger el océano
Concienciar sobre su estado
La sensibilización es la base para cambiar las cosas y clave para generar el cambio. Las colecciones We are the Ocean y Stronger Together de Uttopy nacen para dar voz a los océanos, invitando a protegerlos y apoyando a la ONG Oceana a luchar por su solución.
Consumo Responsable
Otra sencilla manera en la que implicarnos es a través de nuestro consumo. Optando por un consumo de pescado responsable, exigiendo que se haya pescado de forma sostenible, y que tenga un tamaño mínimo es una manera de hacerlo. Miguel Ángel Silvestre nos explica cómo en este simpático vídeo que ha realizado como embajador de Oceana.
Activismo político
Otra forma más de ayudar es haciendo “activismo político” y exigiendo cambios regulatorios a la hora de pescar, y que velen por la salud de nuestros mares. Una bonita forma de hacerlo es a través de este microsite, poniendo vuestro pececito.
Pequeños gestos que suman, y que cuestan muy poco. Otra manera de ayudar a protegerlos es apoyando la economía azul como explamios en este post lleno de iniciativas de consumo responsable que ayudan a protegerlo.Tenemos muchas razones para celebrar el día de los océanos y muchas formas de poner nuestro grano de arena para devolverles una pequeña parte de lo que ellos nos dan.
2 comentarios